Como aprender Aikido en casa

Regularmente cuando se practica Aikido se hace en un tatami y con otros compañeros, pero también existe una manera de entrenar en casa solos. Vamos a revisar cuales opciones tenemos para aprender y mejorar nuestro Aikido.

Mejorar los desplazamientos de Aikido

Ya hace tiempo mencioné que los desplazamientos son algo esencial en esta arte marcial, es de lo más básico que podemos hacer estando en casa y sin necesidad de tener una pareja que nos ayude.

Se sabe que los pilotos de formula uno memorizan los circuitos en los que van a competir, por lo tanto suelen hacer repeticiones mentales del recorrido de la carrera.

guía de desplazamiento

Hacen como si estuvieran manejando el carro pero en realidad están sentados en algún lugar simulando el movimiento de los pies y las manos para ajustar las entradas y salidas de las curvas.

Pues de manera similar podemos trabajar nosotros. Además de aprender los 4 desplazamientos mínimos, podemos repetir las técnicas con un atacante invisible.

Practicar el trabajo de armas

Otro actividad de Aikido que se puede realizar en casa es de aprender y practicar con las armas. El trabajo de armas es un gran complemento para darle forma y estilo al trabajo de manos libre.

Si no tienes bokken o jo en casa no hay problema, puedes hacerlo con algún palo de escoba. Existen tanto suburis, como katas o trabajos especiales como kumi.

El trabajo de armas más conocidos son los de Saito Sensei, sin embargo también existen otra tendencia como los de Kanai Sensei. No importa cual sea el que practiques o incluso puedes aprender ambas, la idea es hacerlos en casa.

practicando con bokken

Las armas tienen varios detalles adicionales, desde las distintas maneras de como se agarra el arma a la secuencia completa. Nos hace fijarnos en el área que nos rodea, si hacemos un kata la secuencia se hace más larga, etc.

Todo esto ayudará a organizar mentalmente la secuencia de pasos, la memoria muscular, posicionamiento del cuerpo y aprovechar el espacio que nos rodea.

Profundizar el kokyu y respiración

Algo muy importante en cuanto al manejo de la energía personal y del oponente es el kokyu y la respiración. Es algo que se puede realizar en cualquier momento del día haciendo cualquier actividad sin importar donde estes.

No voy a profundizar en cuanto a como se hace el kokyu ya que es algo que lleva mucho tiempo y no es fácil enseñarlo (menos siendo escrito). Sin embargo el sensei que tengas en algún momento te hablará del kokyu y el manejo de la energia en el hara (o centro).

El kokyu es la forma del movimiento del cuerpo, los antebrazos y las manos con una respiración constante. No es sencillo aplicar cierta tensión en los brazos y a la ves que estén relajados.

kokyu dosa

Igual pasa con la respiración abdominal, de recién nacidos es muy común y se pierde a medida que crecemos. El tener que volver a aprender como hacer que nuestro cuerpo este con una carga de aire a nivel abdominal es algo importante. No nos queda de otra en ese caso que hacer múltiples intentos de respiración y sentir como reacciona nuestro cuerpo.

Lo único que puede ayudar, además del consejo y guía del sensei, es que nosotros mismos nos dispongamos a hacer los intentos de respiración por nuestra cuenta, y probar infinidad de veces hasta que encontremos el punto correcto.

La teoría del Aikido se hace en casa

El aprendizaje del Aikido no es solo la parte física, también esta la parte teórica del cual puede buscarse mucho contenido en internet o libros.

Ya de por si tenemos que aprender muchas palabras en japones que a veces nos cuestan, también hay nombres de técnicas, ataques, suburis, etc. Es bueno que tomes parte de tu tiempo disponible en indagar el origen y significado de cierto contenido que se enseña.

Hay cosas que no se enseñan o se hablan poco en las practicas, como por ejemplo el significado de los pliegues de la hakama, las partes del bokken, porque se hace la linea al empezar y finalizar las clases, la manera en que debe acomodarse el área del kamiza, etc.

También esta el significado de las palabras, si indagas que es «gedan» entenderás que es una área del cuerpo, así que puedes deducir que una técnica que tenga esa palabra debería atacar o defender por ese área.

libro de aikido

Es más, por ejemplo los nombres a veces los decimos mal, tsuki se pronunca algo como ski, pero hay quienes dice suqui, es algo que debería corregirse no crees?.

Ya con leer este artículo es parte de un estudio teórico. A veces no enseño la cosas con gran detalle pero si doy ideas o consejos para dejar una grano de arena que mejore tu aprendizaje.

El blog nace con ese fin, complementar varios contenidos publicados ya en otros portales web, pero intentando darlo desde otro de punto de vista.

0 comentarios en «Como aprender Aikido en casa»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *